El Programa de Estudios de Honor (PREH) ofrece una secuencia curricular única a los estudiantes que quieren aprovechar plenamente su educación universitaria. Su objetivo es enriquecer la formación educativa del estudiante dentro de un marco interdisciplinario y de investigación. Los estudiantes cursan sus estudios dentro de sus facultades o escuelas y toman los cursos del Programa como electivas. Se admiten estudiantes subgraduados de primer y segundo año de todas las facultades y escuelas del recinto.
- ¿Cuáles son los requisitos para completar el Programa?
- El estudiante tiene que completar una secuencia curricular de 17 créditos. En los cursos capstone (PREH 4900 y PREH 4980) el estudiante tiene la oportunidad de, primero, diseñar y escribir una propuesta de tesina o proyecto de creación junto al mentor seleccionado; y, por último, de desarrollar su investigación o proyecto de creación y el trabajo final escrito. ¿Dónde más en la UPR puedes tomar un curso que tú diseñas y que tomas para ti solo con tu mentor?
- ¿Qué beneficios tienen los miembros del Programa de Estudios de Honor?
- Pertenecer al PREH brinda varias ventajas y oportunidades únicas. Para los estudiantes que interesan hacer investigación, el PREH provee apoyo y ayuda para integrarlos al proceso.
El PREH también permite tener acceso a una experiencia interdisciplinaria de dos maneras. Primero, el requisito del seminario interdisciplinario le ofrece la oportunidad de tomar un curso con un enfoque interdisciplinario sobre temas interesantes que a menudo no se ofrecen en las secuencias curriculares de los diferentes programas académicos del recinto. Por ejemplo, algunos seminarios que se han dado son: “Problemas de la teoría social a través del ‘Western’”, “Bioantropología de poblaciones contemporáneas”, “Los medios de comunicación y los procesos judiciales” y “Sustentabilidad en ambientes urbanos”, “Ciencia y poder”, entre otros. Todos los semestres se cambian los temas que cubren estos seminarios. En segundo lugar, los estudiantes del Programa confraternizan con otros estudiantes que comparten su entusiasmo por la investigación, la labor creativa y la excelencia académica, pero que provienen de distintos trasfondos académicos. En ese sentido al ser miembro del PREH el/la estudiante estará expuesto a ideas, temáticas y compañeros de diversas ramas del conocimiento.
El PREH provee una red de apoyo individualizada. Tanto el director como los directores de estudios dan seguimiento, consejo y apoyo individualizado para lograr el éxito en los estudios universitarios y la graduación del Programa. Además, los directores proveen ayuda y consejería en el proceso de solicitud a internados de verano, programas de intercambio y escuelas graduadas. La gran mayoría de los estudiantes del PREH asisten a internados de verano o programas de intercambio con instituciones fuera de Puerto Rico. Los egresados del PREH son aceptados en programas graduados o profesionales en y fuera de Puerto Rico.
El Programa además provee otras ventajas como hacer la matrícula el primer día, acceso directo a libros en el depósito de la biblioteca, su propio centro de cómputos, un “lounge” donde puedes relajarte, almorzar y compartir con otros miembros del PREH, entre otras cosas.
- ¿Se suman los requisitos del Programa a la carga normal de cursos por semestre?
- No. Para graduarse de la Universidad de Puerto Rico, el estudiante tiene que completar un número de cursos en cada una de tres áreas: los requisitos de la facultad, los del departamento o programa y un número de cursos electivos. Los cursos del PREH se cuentan como electivas (pueden ser libres, en la facultad o en el departamento o programa, según sea el requisito) y son conducentes a grado para fines de asistencia económica. En otras palabras, no hay que tomar más créditos a los requeridos por la concentración.
- ¿Cuáles son los requisitos de admisión y para continuar en el Programa?
- El Programa está abierto a estudiantes subgraduados de cualquier facultad o escuela del Recinto de Río Piedras. Los requisitos principales son un compromiso con la excelencia académica y un interés genuino en las ideas. Esto se revela en el trasfondo académico del estudiante, en sus lecturas, intereses e inquietudes. El Consejo Directivo del Programa estudia el expediente y solicitud e invita al estudiante a una entrevista para conocerlo en persona, pues muchas veces el expediente escrito no revela las cualidades, carácter y potencial del estudiante. Para solicitar se requiere un índice mínimo de 3.50 y ser de primer o segundo año.
Los estudiantes de segundo año tiene requisitos adicionales. Para solicitar, deben de cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos: 1) tener al menos un semestre de experiencia en investigación trabajando con un profesor (más allá del salón de clases) y tener un tema definido para trabajarlo en su tesina o proyecto de creación; 2) haber completado o estar en proceso de completar al menos un semestre de un tercer idioma; o 3) haber completado o estar en proceso de completar un curso de métodos de investigación compatible con el curso de métodos del Programa. Debe obtener una calificación de A o B en estos cursos.
Una vez admitido, el estudiante debe mantener el promedio de 3.50 o más y tener progreso académico.
- ¿Qué servicios ofrece el Programa a la comunidad universitaria?
- El Programa auspicia foros, coloquios, talleres y otras actividades académicas abiertas a toda la comunidad universitaria. Además, se ofrecen actividades de orientación sobre las oportunidades de becas e internados, y orientación individual a quien la solicita.
- ¿Cómo se puede obtener información más detallada sobre el Programa y sus ofertas curriculares?
- El estudiante puede visitar las oficinas del Programa en el Edificio Roosevelt 102, antiguo edificio del Registrador en cualquier momento durante los días y horas laborables.
Cuadrángulo Histórico, Edificio Franklin D. Roosevelt, Piso 1
programa.honor@upr.edu
Tel. (787) 764-0000 ext. 85060, 85061, 85062