Beneficios del PREH

El Programa de Estudios de Honor (PREH) le ofrece un currículo académico de 17 créditos, el cual culmina con el desarrollo y defensa una investigación (tesina) o proyecto creativo.

Descripción del programa
Secuencia curricular del PREH

Requisitos para pertenecer al PREH

Beneficios del programa
  1. Una vez completado los requisitos académicos del PREH, se anotará una distinción académica en la transcripción de créditos que indique que cumplió con los requisitos del PREH y, además, se anotará el título de su investigación (tesina) o proyecto de creación y calificación que obtuvo en su defensa.
  2. Acceso al un laboratorio con computadoras exclusivo para estudiantes del PREH.
  3. Acceso a un lounge con mesa, sofás,  nevera y microondas para el intercambio de ideas, compartir y socializar con otros estudiantes del PREH.
  4. Acceso a consejería individualizada por un director de estudios (docente) designado por el PREH para los estudiantes adscritos a su facultad o escuela.
  5. Oportunidad de participar en orientaciones acerca del proceso de solicitud a la escuela graduada y del, así como orientaciones sobre oportunidades de becas e internados.
  6. Oportunidad de proponer un curso o seminario interdisciplinario que no forme parte del ofrecimiento general del Recinto de Río Piedras y se ajuste a los intereses de estudiantes y docentes.
  7. Oportunidad para desarrollar su liderazgo mediante la participación en la Asociación de Estudiantes del Programa de Estudios de Honor, sus proyectos y actividades.
  8. Mentoría en la redacción de ensayos en inglés para la solicitud a escuelas graduadas, internados y becas.
  9. Clases con un máximo de 15 estudiantes para permitir una mayor interacción entre estudiantes y profesores.
  10. Apoyo gráfico en el desarrollo de “posters” para presentación e impresión libre de costo.
  11. Prioridad en la fecha de matrícula (el mismo día que los estudiantes de cuarto año año y atletas).